Munarco irá al Pabellón del Futuro el próximo octubre. José Gómez Palas. El Correo de Andalucía.
La Muestra Nacional de Artesanía Cofrade (Munarco) ha cerrado ya sus fechas de celebración. La exposición se desarrollará del 10 al 19 de octubre. Después de desechar la opción del Pabellón de la Navegación como escenario, sus organizadores han puesto las miras en el Pabellón del Futuro.La muestra de artesanía cofrade, que antaño fue asombro del orbe capillita, sigue desde hace unos años una travesía errante, sin encontrar sede fija. La próxima edición de Munarco, la duodécima, abandona el cuadrante del primer trimestre del año y el calor de una siempre cercana Cuaresma para trasladarse por vez primera a fechas otoñales. En concreto, la muestra se celebrará entre los días 10 y 19 de octubre próximos, aunque aún está pendiente de cerrarse su ubicación definitiva.El comisario de Munarco, Juan Antonio Campos Camacho, asegura que la opción del Pabellón de la Navegación, barajada en principio, ha sido finalmente descartada el arranque de las obras de construcción del rascacielos de Cajasol en la zona de Puerto Triana ha eliminado casi todos los aparcamientos para vehículos.Los organizadores de la muestra han puesto ahora sus miras en la utilización conjunta de las instalaciones de los que fueran Pabellón del Futuro y del Universo en la Exposición Universal de 1992 como sede de Munarco. El del Futuro está actualmente cedido y gestionado por Isla Mágica, pero Agesa lo recuperará este mismo año, ya que su futuro pasa por convertirse en el Museo del Espacio y la Aeronáutica de Sevilla, del que ya existe proyecto. Además de contar con los clásicos stands de los artesanos, verdaderos protagonistas de Munarco, la exposición dedicará una especial atención a la Semana Santa de Extremadura (Mérida, Badajoz, Jerez de los Caballeros...) y contará con un monográfico de las Hermandades Sacramentales. Después de pasar por Fibes, las Atarazanas, la Catedral y el Estadio Olímpico, Munarco estrena sede, por quinta vez.
miércoles, 30 de julio de 2008
Ni la lluvia pudo con Ella.
martes, 29 de julio de 2008
Fotografia : Cirio Señal
lunes, 28 de julio de 2008
Un manto sevillano para la Virgen del Pilar

Para ver la noticia completa picad en el enlace:
http://www.pasionensevilla.tv/index.php/Noticias/Pilar-Zaragoza-Paquili-manto.html
Los niños
viernes, 25 de julio de 2008
Carteles y portadas de revistas cofrades


El primero es el cartel de la Semana santa
de Jerez de los Caballeros 2008.
La segunda es la portada de la revista 2008 de la
Hermandad de la Soledad de Badajoz con la imagen
de nuestro padre Jesús de la Humildad y Paciencia.
La tercera y ultima por el momento es la portada de
la revista 2008 de la hermandad del Santo Entierro de Badajoz
con la imagen de Cristo Yacente.
La Macarena presenta Expocofrade

La Hermandad de la Macarena presenta el próximo 29 de julio
a las 13:30 en las dependencias de la Basílica la feria de artesanía
cofrade "Expocofrade"
Enlace de la noticia: http://www.pasionensevilla.tv/index.php/Noticias/Munarco- Macarena-Fiestas-del-Rosario.html
jueves, 24 de julio de 2008
Cartel de la coronacion de la Esperanza de Triana

La coronación fue autorizada por Bula Pontificia firmada por Juan Pablo II.Así pues nos encontramos ante la única imagen mariana de Sevilla coronada canonicamente por concesión papal.
La ceremonia religiosa fue presidida por el Cardenal Bueno Monreal,auxiliado por el Arzobispo Fray Carlos Amigo Vallejo,quien tiempo después en una función de la hermandad desvelo que esta había sido la primera ceremonia de coronación canónica de toda su vida.Concelebraron junto al prelado hispalense los obispos de Jerez y Málaga junto a mas de una treintena de sacerdotes.
miércoles, 23 de julio de 2008
martes, 22 de julio de 2008
El "Jorobaíto" de Triana
lunes, 21 de julio de 2008
sábado, 19 de julio de 2008
El antes y el despues de una restauracion

El Santísimo Cristo de la Paz antes y después de su
última restauración realizada por el imaginero
extremeño afincado en Sevilla Manuel Carmona en el año 2001.
Imagen rescatada de los sótanos de la Parroquia de La Concepción y
restaurada en ese primer momento por Santiago Arolo Viñas que
procesionó en Badajoz por primera ver en la Semana Santa del año
1962 siendo Hermano Mayor de la Cofradía de San Roque
Francisco Sánchez García ( Q.E.P.D )
viernes, 18 de julio de 2008
Estampas del dolor y del recuerdo

Hoy se cumplen 72 años de aquel fatídico
18 de julio, en el que muchas ciudades de España
quedaron en blanco y negro por algo tan terrible como
es el odio. El enlace que os dejo habla por si solo.
http://www.pasionensevilla.tv/index.php/Noticias/guerra-civil-quema-iglesias.html
jueves, 17 de julio de 2008
Procesion de la Virgen del Carmen y el Niño Jesús de Praga
En el día de ayer salio de la Parroquia de Santa Teresa para procesionar la Virgen del Carmen y el Niño Jesús de Praga. La Virgen fue portada por los costaleros de la asociación de costaleros y capataces San José de Badajóz y el Niño Jesús de Praga por todo aquel que quiso portarlo , las dos imágenes fueron acompañadas con sus sones por la Banda municipal de música
miércoles, 16 de julio de 2008
El Cachorro del cementerio


Picad en este enlace el video es impresionante; http://www.pasionensevilla.tv/index.php/Ultimos-videos/El-cachorro-del-cementerio.html
martes, 15 de julio de 2008
domingo, 13 de julio de 2008
sábado, 12 de julio de 2008
viernes, 11 de julio de 2008
Cartel Semana Santa 2009
Una fotografía de Pedro Bote , es la seleccionada para anunciar el cartel de la Semana Santa del 2009 en el concurso que realiza el Ecmo Ayuntamiento de Badajoz para promocionar la Semana Santa de nuestra ciudad . En la imagen aparece Maria Santísima de la Amargura perteneciente al Convento de las Descalzas y a la Pontificia y Real Hermandad y Cofradia de Ntro Padre Jesús de la Espina y Maria Stma de la Amargura la cual procesiona el Martes Santo.
Además es la primera vez que una imagen de una Virgen Dolorosa es el cartel anunciador de la Semana Santa Pacense.
Además es la primera vez que una imagen de una Virgen Dolorosa es el cartel anunciador de la Semana Santa Pacense.
jueves, 10 de julio de 2008
miércoles, 9 de julio de 2008
CURIOSIDADES
La imagen es la estacion de penitencia de la Hermandad de los Negritos en 1977
(la poca afluencia de público y el niño de la bici creo que son curiosas)
martes, 8 de julio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)